En este artículo os vamos a hablar de una serie de creaciones que seguramente acaben desatando vuestra imaginación
Splinter: El coche de madera completamente funcional de Joe Harmon.
![](https://static.wixstatic.com/media/b3dadf_8362825c651046c7820beedd937cba95~mv2.jpg/v1/fill/w_909,h_541,al_c,q_85,enc_auto/b3dadf_8362825c651046c7820beedd937cba95~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/b3dadf_4184055593de453696cb2a3ea36985b1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b3dadf_4184055593de453696cb2a3ea36985b1~mv2.jpg)
Joe Harmon, graduado universitario en diseño industrial, dedicó ocho años de su vida en llevar a cabo el Splinter. Este coche realizado, en su mayor parte, con madera fue el objetivo de su creador en la consecución de lograr construir su propio coche. La idea de realizarlo de madera se sustentó en dos motivos.
Por un lado, se inspiró en el avión De Havilland DH.98 Mosquito, un avión de madera utilizado en la Segunda Guerra Mundial que logró batir todos los récords de velocidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/b3dadf_3e04a80f445e4894a098edd24448675b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_511,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b3dadf_3e04a80f445e4894a098edd24448675b~mv2.jpg)
Por otro lado, según explicó Harmon, la madera tiene una mejor ratio fuerza-peso que el acero y el aluminio.
Con esta idea realizó con madera, la carrocería, parte del chasis y las llantas de las ruedas, suponiendo así que un 90% del coche se ha realizado con madera. La madera empleada para la estructura principal procede del arce, fresno, abedul y nogal americano, mientras que el exterior del cerezo, nogal y del roble.
![](https://static.wixstatic.com/media/b3dadf_9cd34fe2638a4fdba0f73470136e9f22~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_512,al_c,q_85,enc_auto/b3dadf_9cd34fe2638a4fdba0f73470136e9f22~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/b3dadf_49d48bef3d6d435fab407c5984641f06~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_512,al_c,q_85,enc_auto/b3dadf_49d48bef3d6d435fab407c5984641f06~mv2.jpg)
La potencia del vehículo es de 650 CV, el mismo número que es capaz de alcanzar deportivos del mercado como el Mercedes-AMG GT.
![](https://static.wixstatic.com/media/b3dadf_e84d7389d6974c9cb090593eee60d2ec~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b3dadf_e84d7389d6974c9cb090593eee60d2ec~mv2.jpg)
Este tipo de vehículos no se contempla la producción en masa y es un ejemplo de cómo el esfuerzo y la perseverancia pueden llevarnos a conseguir lo que nos propongamos.
Obras varias. Livio de Marchi, El Carpintero de Venecia
![](https://static.wixstatic.com/media/b3dadf_88fae99620f940b3a8dbec2f99780967~mv2.jpg/v1/fill/w_400,h_267,al_c,q_80,enc_auto/b3dadf_88fae99620f940b3a8dbec2f99780967~mv2.jpg)
Livio de Marchi, estudió en Venecia en la Academia de Bellas Artes. Es famoso por sus esculturas realizadas con madera.
Podemos dividir sus creaciones entre aquellas que el creó con la intención de navegar por Venecia y aquellas más decorativas.
Entre aquellas destinadas a navegar por Venecia como una versión de Ferrari de madera, una carroza y otros modelos que no se desplazan a gran velocidad, pero son una delicia para los ojos.
![](https://static.wixstatic.com/media/b3dadf_f5bbf6103f604373a9ddca0cf1ea0131~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_412,al_c,q_80,enc_auto/b3dadf_f5bbf6103f604373a9ddca0cf1ea0131~mv2.jpg)
Si miramos el resto de sus obras, con pleno objetivo decorativo, podemos encontrar diversas interpretaciones de artículo de moda personal, hasta llegar a realizar una casa con todos los muebles y decoración de madera, incluyendo hasta el menaje.
![](https://static.wixstatic.com/media/b3dadf_abab98bb4f9a4ec985b9e6926e0da748~mv2.png/v1/fill/w_980,h_326,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b3dadf_abab98bb4f9a4ec985b9e6926e0da748~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/b3dadf_694c6b118b7f465cbf28dd0ec53a20c0~mv2.jpg/v1/fill/w_400,h_268,al_c,q_80,enc_auto/b3dadf_694c6b118b7f465cbf28dd0ec53a20c0~mv2.jpg)
Sus trabajos han sido publicados en multitud de revistas y se han expuestas en varias de las ciudades más importantes del mundo.
Si os resulta curioso este creador y queréis seguir indagando en su figura o sus creaciones, os recomendamos que visitéis su página web: http://www.liviodemarchi.com/profile
Bicicleta de cartón, BV6 de Izhar Gafni
![](https://static.wixstatic.com/media/b3dadf_014fccdcf812430f8f13078902c03a26~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_515,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b3dadf_014fccdcf812430f8f13078902c03a26~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/b3dadf_e17a897cf94e4067a1c1a2e1c5982925~mv2.jpg/v1/fill/w_492,h_480,al_c,q_80,enc_auto/b3dadf_e17a897cf94e4067a1c1a2e1c5982925~mv2.jpg)
Izhar Gafni, un diseñador israelí, inspirado por la noticia de que se había logrado realizar una canoa de cartón decidió intentar realizar de cartón su vehículo preferido, la bicicleta.
Teniendo en cuenta que su material principal es el cartón uno puede dudar de su resistencia y fiabilidad, pero según las comprobaciones realizadas por su creado es capaz de resistir hasta 140 kg y gracias a su proceso de fabricación es capaz de resistir a la humedad y al fuego. Esto se logra al doblar, recortar y pegar las planchas de cartón y posteriormente aplicar un tratamiento químico.
El peso de la bicicleta sería inferior a 12 kg y el coste de elaboración de la misma es inferior a los 10 $, lo que no solo supone una forma fácil de moverse, sino que además puede suponer una gran alternativa de transporte especialmente en aquellos países en vías de desarrollo o en zonas con baja capacidad económica. Además, será comercializada como una alternativa ecológica, y se pretendía comercializar por un precio entre 60 y 90 dólares en el año 2017, aunque no sé llegó a poner a la venta y se desconoce si continuará la iniciativa.
A lo largo del artículo hemos podido ver diversas creaciones que pueden inspirarnos a la hora de crear cosas, ya que con ingenio y perserverancia, como han demostrado los autores anteriormente comentados cualquier obra es posible.
Si queréis animaros a realizar cosas nuevas y os faltan ideas o materiales, podéis entrar en la web de Milbby y si tenéis alguna que deseéis compartir dejada en los comentarios.
Comments