top of page
Buscar

Reciclaje creativo

Fernanda Rodriguez

Según National Geographic España, con la llegada de la pandemia del COVID-19 se ha multiplicado la producción y el consumo de material plástico, sobre todo de usar y tirar.


¿Por qué? Actualmente cientos de personas utilizan plásticos para evitar el contacto directo con superficies; así como, mascarillas descartables y no eco-amigables. A esto hay q sumarle el hecho de que actualmente muchas empresas han optado por el uso recurrente de materiales desechables para trasladar y vender sus productos.


El problema de la generación excesiva de residuos es algo que nos concierne a todos por lo que lograr una producción y consumo responsable debería ser uno de nuestros objetivos diarios para convertirnos en consumidores responsables.


¿Qué hacer?

  • Consume sólo lo necesario, es decir evalúa en cada compra que realices si realmente necesitas ese producto o servicio antes de adquirirlo. Puedes plantearte otras opciones como el intercambiar, reutilizar o reparar productos.

  • Prioriza la elección de productos de proximidad y de temporada que contengan etiqueta de producto ecológico, o que hayan sido preparados de acuerdo a los requerimientos del comercio justo. Estos productos los puedes encontrar en tiendas solidarias.

  • Elige productos cuyos componentes que de preferencia puedan ser reciclados. Para que cuando finalice su vida útil, los lleves a un punto de recogida seleccionada para su posterior reciclaje o optes por darles una segunda oportunidad por medio del uso alternativo de los mismos.


En esta ocasión quiero centrarme en la última opción a la que puedes recurrir para aportar con tu granito de arena para disminuir la generación de residuos.


El reciclaje de manualidades consiste en diseñar soluciones para tu casa, zona de trabajo o incluso juguetes de tus hijos e hijas. Una forma divertida de potenciar tu creatividad y de crear artículos económicos en base a productos usados, ya que muchas de las cosas que tiramos a la basura podrían tener una segunda oportunidad, al darles un uso diferente.


El elaborar artículos con materiales reciclados aparte de ser gratificante para ti, tiene un impacto positivo en el medio ambiente que se ve reflejado en lo siguiente:

  • Evitar la producción de nuevos artículos para el consumo que pueden ser hechos en función de productos existentes.

  • Reducción de los niveles de contaminación generados por los residuos orgánicos.

  • Disminución del consumo de agua y energía empleado en los procesos de fabricación de nuevos productos.

  • Promueve negocios alternativos basados en el respeto por el medio ambiente.

Ejemplos de manualidades recicladas

Ahora te voy a contar algunos ejemplos de manualidades recicladas que puedes elaborar en tu casa, La lista podría ser infinita, pero sólo te propondré algunas soluciones fáciles y divertidas e incluiré abajo links con otras opciones útiles


1. Botellas de cristal decorativas

Este video te muestra los materiales necesarios y el paso a paso para crear adornos decorativos para tu casa a través de una botella de cristal que ya no utilices. En el puede ver diferentes opciones de decoración e incluso inspirarte para crear tus propios modelos ¡Son ejemplos creativos de cómo darles un uso diferente a ciertos productos y decorar con tu estilo!.


2. Juguetes de material reciclado para niños

Este video te cuenta cómo puedes elaborar 5 juguetes para niños muy divertidos utilizando principalmente material que tengas en casa.






3. Calendario de mesa reciclado

En este link calendario de mesa encontrarás el tutorial de como transformar una simple pieza de madera con tela de jean en un calendario original y creativo que te facilitará recordar tus citas importantes.








4. Bolsitas estampadas

Son muy sencillas de elaborar y útiles para regalos y guardar cosas. Solo necesitas papel periódico u hojas de libros rotos. Debes formar una bolsa doblando los lados de las hojas y decorarla con sellos, cintas o pinzas pequeñas para darle un efecto más do it yourself.

Materiales: hojas de papel periódico o de libros, tijeras, cinta adhesiva, y elementos decorativos acorde a tu gusto.











En caso de que requieras materiales para completar tus manualidades de material reciclado o necesites más ideas de inspiración, mira la web de Milbby.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page